Estos días he pensado en colgar alguna foto de animales en fondant. Este es el primer elefante que hago, y no ha quedado del todo mal. Se parece un poco a Dumbo. Aquí os dejo las fotos.
La semana pasada mi cuñada tenía que hacer dos tartas, una de bizcocho sin gluten y la otra normal, para regalar a su sobrina de 5 años. Me pidió ayuda, para lo cual estoy encantada.
A esa edad, lo que les gustan las muñecas Monster a las niñas...claro que a mi también me encantan, jejeje.
Así quedaron las tartas!! Fueron un éxito según mi cuñada. Las recomiendo para nivel inicial.
No encontramos el cortador para la calavera, así que nos bajamos de internet el dibujo y de ahí con paciencia lo fuimos recortando sobre el fondant bien estirado.
Usamos fondant sin glúten de la marca Kelmy (comprado en Expotarta a unos proveedores de Alicante). Se puede comprar online a buen precio, es muy elástico. Pero es perfecta para hacer con fondant casero, según la receta que tengo en el blog.
En estos días de puente , y para celebrar el cumpleaños de mi chico hice esta hermosa tarta, que pesó alrededor de 3 kilos. De dos bizcochos, uno para la base del coche, y otro de chocolate para la parte superior. Para recortar la forma tuve que acudir a la una página específica de Alfa Romeo, donde visualicé la planta, alzado y perfil del coche. Saqué un plano de la planta, para ver las medidas generales y poder cortar con cuidado el bizcocho. Le di una buena capa de almíbar y monté nata para el relleno. Lo cubrí con fondant rojo, con mucha paciencia porque es difícil conseguir que nos se agriete. Para las ruedas encontré un buen tutorial de El laboratorio de las tartasy para realizar la decoración del resto fijándome de fotografías del coche. El cumpleaños era de mi chico y de su hermano gemelo, así que les puse los nombres de ambos en las matrículas, jejeje. Para ser el primer coche, no quedó del todo mal, espero tener otro encargo pronto para perfeccionarlo, al detalle!